Uncategorized

Historia de Sevilla y sus pueblos

cuadro antiguo de sevilla

Sevilla es una de las ciudades más antiguas de España. En sus casi 3.000 de años de historia, han sido diversas las culturas que han pasado por la ciudad y han dejado su huella y legado. Hoy desde Intursafe, expertos en turismo en la ciudad de Sevilla, te invitamos a descubrir la historia de Sevilla y sus civilizaciones.

Sevilla en la Antiguedad

Los primeros pasos de la ciudad, como es lógico, no están completamente seguros. Se cree que quienes fundaron la ciudad en torno al siglo IX a.C. fueron los Tartessos, que la bautizaron como Spal. Esta civilización de la zona suroeste de la península Ibérica fue seguida después por los fenicios y los cartaginenses.

No fue hasta el año 206 a.C. cuando, bajo el mando del general Escipión el Africano, los romanos conquistaron la ciudad. Fue entonces renombrada como Hispalis, además de fundarse la ciudad de Itálica las afueras de la misma. Fue un periodo de gran prosperidad como ciudad industrial y comercial, al punto de ser una de las ciudades más importantes de Hispania.

La Edad Media en Sevilla

La siguiente civilización que se asentó en la ciudad fue la de los Visigodos, que la conquistaron definitivamente tras diversas invasiones de vándalos que ocurrieron con la caida del Imperio Romano. En las monedas de los visigodos, se hace referencia a la ciudad como Ispali y Spali.

Pocos siglos después, concretamente en el año 712 d.C., la ciudad fue conquistada por los musulmanes, quienes estuvieron más de cinco siglos en la ciudad. La llamada Ishbiliya fue la ciudad más importante de Al-Ándalus. La Giralda, la Torre del Oro y algunas partes del Alcázar son de esta época.

La Reconquista por parte de los cristianos llegaría en 1248, cuando la ciudad fue tomada por Fernando III el Santo, rey de Castilla. Fue en este momento cuando la ciudad comenzó a llamarse por su nombre actual. También fue una época de gran prosperidad, debido a la importancia que recibió la ciudad por parte de Fernando III, Alfonso X y Pedro I.

Sevilla en la Edad Moderna

Tras el Descubrimiento de América en 1492, comenzó el que más tarde sería conocido como el Siglo de Oro de la ciudad. Sevilla se convirtió casi de la noche a la mañana en la ciudad más importante del país y una de las más importantes del mundo, ya que era el puerto de salida europeo hacia América. Todas las gestiones necesarias para comerciar con el Nuevo Mundo debían hacerse en la Casa de la Contratación.

Este nueva relevancia hizo también que la ciudad creciera en tamaño y población. Se construyeron decenas de palacios, iglesias y conventos, siendo además un centro importante de la cultura. Artistas importantes como Murillo, Velázquez, Valdés Leal o Antonio Ulloa nacieron en la ciudad, y otros como Zurbarán estudiaron aquí.

Sin embargo, a raíz de la pérdida del monopolio comercial con América, la ciudad sufrió un gran declive a partir del siglo XVII. La epidemia de 1649 también supuso un gran contratiempo en el desarollo de la ciudad.

Sevilla en la Edad Contemporánea

Desde entonces, la ciudad ha ido recuperando su esplendor poco a poco. Por el camino, Sevilla ha vuelto a destacar como cuna del arte: además de multitud de artistas de flamenco, aquí nacieron Antonio Machado, Vicente Aleixandre, Aníbal González o Joaquín Turina. Esto se incrementó con la Exposición Iberoamericana de 1929, que dejó la Plaza de España y el Parque de María Luisa como legado.

El último gran avance de la ciudad se produjo en 1992. Gracias a la Exposición Universal de 1992, se llevaron a cabo grandes obras como los Puentes del Centenario y del Alamillo, la Estación de trenes de Santa Justa o mejoras en el Aeropuerto de San Pablo. Muchos de los edificios que se construyeron para la misma forman hoy el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja, el cual es uno de los más importantes a nivel nacional.

Actualmente, Sevilla es un referente a nivel cultural y turístico, siendo una de las ciudades más importantes de España. Desde Intursafe, expertos en turismo en Sevilla, te recomendamos que vengas a visitarnos y disfrutes la ciudad con nuestros packs de turismo en Sevilla. ¡Te esperamos!