Sevilla

Los mejores lugares escondidos en Sevilla

plaza del cabildo en sevilla

¿Te gusta hacer un turismo diferente y visitar monumentos menos comunes y concurridos? Hoy en Intursafe, expertos en turismo en Sevilla, te traemos los mejores lugares escondidos en Sevilla, para que disfrutes de la ciudad más allá de la Giralda, Catedral y Alcázar.

Lugares escondidos que ver en Sevilla

Panteón de los sevillanos ilustres

Este panteón fue creado en 1836 por idea del deán López Cepero, que quiso albergar restos funerarios de sevillanos ilustres que fueron saqueados de templos e iglesias durante la ocupación de los franceses. Uno de los nombres más reconocidos que encontrarás es el de Gustavo Adolfo Bécquer. El Panteón se encuentra en la cripta de la iglesia de la Anunciación, a la cual se accede desde la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla.

panteon de los sevillanos ilustres

Pabellón de Marruecos

La actual sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo es uno de los edificios más impresionantes que nos dejó la Exposición Universal de 1992 en Sevilla. Representa en gran medida el arte marroquí, tanto en sus espacios interiores como en los exteriores. Hoy en día los trabajadores de la Fundación llevan a cabo visitas guiadas para conocer tanto su labor como el edificio.

Pabellón de Hungría

Otro de los pabellones más impresionantes de la Exposición de 1992. Fue diseñado por el arquitecto húngaro Imre Makoveczh, y sigue el estilo de las iglesias clásicas húngaras, con un impresionante techo de pizarra y siete campanarios decorados. Tras varios años de abandono, ha sido restaurado y está a la espera de uso, pero sí puedes ver el exterior del mismo.

pabellon de hungria

Una sencilla forma de llegar tanto a este pabellón como al anterior es con el Bus turístico de Sevilla verde, una de las mejores formas para moverse por Sevilla, ya que puedes bajarte y montarte todas las veces que quieras en las 48 horas que dura el ticket.

Plaza del Cabildo

Se llama así por el colegio adscrito al Cabildo de Sevilla que existió en este solar hasta hace varias décadas, y es sin duda una de las plazas más bonitas de Sevilla. Además, también podríamos decir que es la sede de la numismática y la filatelia de Sevilla, ya que aquí se organiza el mercado de sellos y monedas todos los domingos desde los años 80. Esta plaza semicircular tiene acceso desde la Avenida de la Constitución y desde la calle Arfe.

plaza del cabildo

Columnas romanas en la calle Mármoles

En un pequeño rincón del centro encontramos estas tres columnas romanas que parece que pertenecieron a un antiguo templo, aunque no se ha podido confirmar. En un principio eran seis las columnas que había en este lugar. De las otras tres, dos se pueden ver en la Alameda de Hércules, la otra sufrió daños irreparables en el traslado. Su importancia reside en que es uno de los pocos recuerdos que quedan de la ciudad romana de Hispalis.

columnas romanas en sevilla

Plaza de Santa Marta

Esta pequeña plaza está literalmente escondida a escasos metros de la Catedral de Sevilla, se accede a través de un pequeño callejón situado en la Plaza Virgen de los Reyes. En ella encontrarás el Crucero de San Lázaro, una cruz realizada en el siglo XVI. Para conocerla mejor, te recomendamos realizar la visita guiada por el barrio de Santa Cruz incluida en nuestros packs de turismo en Sevilla.

plaza de santa marta en sevilla

Tanto si quieres ver otra Sevilla como si tienes más de dos días en la ciudad, te recomendamos que visites cualquiera de estos lugares escondidos en Sevilla, te aseguramos que no te arrepentirás. ¡Nos vemos por Sevilla!