Monumentos de Sevilla

Plaza de Toros de la Maestranza: Historia y Tradición

La Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, también conocida como la Plaza de toros de la Maestranza, es mucho más que un coso taurino. Es un emblema de la ciudad, un referente cultural y arquitectónico que ha sido testigo de siglos de historia. Ubicada junto al río Guadalquivir, esta joya sevillana atrae cada año a miles de visitantes que buscan conocer su fascinante pasado y su singular belleza. Hoy en Intursafe, expertos en turismo de Sevilla, te contamos un poco más sobre su historia, curiosidades y usos actuales.

interior de la plaza de toros de sevilla

Un Recorrido por su Historia

La actual plaza comenzó a construirse en 1761, sustituyendo una antigua estructura de madera. La obra, realizada en piedra y ladrillo, se prolongó durante más de un siglo hasta completarse en 1881. A diferencia de la mayoría de plazas de toros en España, su diseño ovalado la hace única y fácilmente reconocible.

Desde sus orígenes, la Maestranza se ha convertido en uno de los escenarios más importantes de la tauromaquia, albergando momentos históricos protagonizados por las figuras más destacadas del toreo.

Elementos Arquitectónicos Destacados

Este monumento es un claro ejemplo del barroco sevillano y se distingue por su inconfundible combinación de colores: el albero del ruedo junto con los graderíos blancos y rojizos. Entre sus rincones más emblemáticos destacan:

  • Fachada principal: Su icónica portada con balcones de hierro forjado es uno de los puntos más fotografiados de Sevilla.
  • Tendido 1: La zona más exclusiva de la plaza, reservada para autoridades y personalidades de renombre.
  • Capilla de los Toreros: Un espacio de oración y recogimiento para los matadores antes de salir al ruedo.
  • Museo Taurino: Un recorrido por la historia de la tauromaquia a través de trajes de luces, carteles y piezas artísticas.
plaza de toros de la maestranza de sevilla

La Maestranza en la Feria de Abril y la Temporada Taurina

Cada año, durante la Feria de Abril, la Plaza de Toros de la Maestranza se convierte en el epicentro del toreo. En estas fechas, las principales figuras del toreo enfrentan a toros de prestigiosas ganaderías, en una cita clave para los aficionados. Además, la plaza acoge otros festejos taurinos a lo largo del año, destacando la Feria de San Miguel en septiembre.

Más Allá de las Corridas de Toros

Aunque es conocida por su vinculación con la tauromaquia, la Plaza de Toros de la Maestranza es también un símbolo cultural de Sevilla. Sus visitas guiadas permiten descubrir su historia, su arquitectura y su importancia en la identidad de la ciudad, incluso para quienes no son aficionados al toreo.

Otra forma de ver la Plaza de Toros de la Maestranza

Si quieres disfrutar de una perspectiva diferente de este monumento, puedes hacerlo tanto con el paseo en barco por el Guadalquivir o el bus turístico de Sevilla que puedes reservar directamente en nuestra web. Si quieres disfrutar de las dos experiencias, puedes hacerlo con descuento con nuestro Pack Adventure o nuestro Pack Golden de actividades en Sevilla, que incluye además un espectáculo flamenco y tres visitas guiadas a pie por la ciudad, ¡no te lo pierdas!